Manuel Valle

Cloud Architect en Red Hat.
Implantador y "contagiador" de filosofía DevOps y metodologías Ágiles. Especialista en IaaS y PaaS.
Twitter: @manuvaldi

¿DevOps con Windows?

Publicado por Manuel Valle el

OpiniónDevOps

En mi vida laboral y personal he ido cambiando y adaptándome a lo largo del tiempo a diferentes tecnologías, herramientas y Sistemas Operativos. Desde mis comienzos en informática, cuando tenía 11 años, ya me apañaba mejor con entornos de terminal mas que con entornos gráficos. Recuerdo incluso que realizaba menús…

Continuar leyendo

¿DevOps con Windows?

Publicado por Manuel Valle el

OpiniónDevOps

En mi vida laboral y personal he ido cambiando y adaptándome a lo largo del tiempo a diferentes tecnologías, herramientas y Sistemas Operativos. Desde mis comienzos en informática, cuando tenía 11 años, ya me apañaba mejor con entornos de terminal mas que con entornos gráficos. Recuerdo incluso que realizaba menús…

Continuar leyendo

Introducción a Kubernetes (II) - Simplemente Dockers

Publicado por Manuel Valle el

DevOpsKubernetes

En nuestro post "Introducción a Kubernetes (I)" veíamos como montar un entorno demo para probar un cluster de Kubernetes. Como ya explicamos, un cluster Kubernetes nos permite desplegar aplicaciones abstrayéndonos de la infraestructura física. Pero además de poder desplegar aplicaciones complejas con métodos complejos, balanceadores, replication controllers, deployments…

Continuar leyendo

Introducción a Kubernetes (II) - Simplemente Dockers

Publicado por Manuel Valle el

DevOpsKubernetes

En nuestro post "Introducción a Kubernetes (I)" veíamos como montar un entorno demo para probar un cluster de Kubernetes. Como ya explicamos, un cluster Kubernetes nos permite desplegar aplicaciones abstrayéndonos de la infraestructura física. Pero además de poder desplegar aplicaciones complejas con métodos complejos, balanceadores, replication controllers, deployments…

Continuar leyendo

Introducción a Openshift: Creando nuestro laboratorio

Publicado por Manuel Valle el

DevOpsOpenShiftDockerInfraestructuraKubernetesRedHat

Openshift en una tecnología de RedHat para ofrecer servicio de PaaS. En versiones anteriores a la actual estaba basado en kernel namespaces, cGroups, y SELinux  pero a día de hoy se basa en Docker y Kubernetes. En otro artículo [http://enmilocalfunciona.io/instalacion-y-configuracion-openshift-ubuntu-16-04/] del compañero José María Hidalgo [http://enmilocalfunciona.…

Continuar leyendo